Aquí tienes todos los modelos de carnet de conducir

No es la primera oportunidad que charlamos en aspecto en relación al permiso de conducir. En algún momento les comentado ciertos puntos esenciales a tener en consideración, así como la prohibición que hay de circular y/o rentar un vehículo en la Unión Europea con el carnet provisional o los nuevos códigos que vemos este año en la parte de atrás del mismo. El día de hoy, no obstante, vamos a tratar un tema que no todo el planeta sabe: ¿Qué géneros de privilegios de conducir hay en España y cuáles son los requisitos de cada uno de ellos?

Es obvio que charlamos de un tema cuanto menos esencial, ya que para lograr ponernos al volante de los distintos automóviles que conviven todos los días con nosotros en la vía pública es requisito haber logrado antes el permiso de conducir conveniente. Al lado del tradicional reconocimiento médico o la asistencia a clases prácticas por medio de una autoescuela, cada género de permiso tiene una sucesión de pruebas concretas, con lo que en este país hay una extensa variedad de privilegios de conducción, en concreto un total de 14 si contamos todas y cada una de las composiciones probables.

Para no liaros en demasía, les resumiré resumidamente las especificaciones de cada uno de ellos.

Permiso AM

Edad mínima para conseguirlo: 15 años (antes de 2010 eran 14). Por el momento no hay edad mínima para llevar usuarios.

Deja: conducir por la vía pública ciclomotores de 2 o tres ruedas y cuadriciclos rápidos cuya cilindrada no pase los 50 centímetros cúbicos. Como vas a saber estos automóviles solo tienen la posibilidad de circular por ciertas vías como pueblos y rutas comúnes en la mayor parte de casos.

Pruebas a sobrepasar (2): Examen teorético y prueba práctica en un circuito cerrado.

Privilegios que convalida: Ninguno.

Permiso A1

Edad mínima para conseguirlo: 16 años.

Deja: conducir motos sin sidecar con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos, una capacidad máxima de 11 kW (15 CV) y una relación capacidad/peso máxima de 0,1 kW/kg, tal como triciclos de motor cuya capacidad máxima no sobrepase de 15 kW.

Se considera triciclo de motor todo cuadriciclo de masa máxima autorizada (MMA) hasta 400 kilos, o 550 si se utiliza para carga, y cuya capacidad máxima sea de 15 kW.

Pruebas a sobrepasar (4): Examen teorético sobre reglas de circulación vial de carácter general (andas exento de llevarlo a cabo si tienes algún otro permiso de sobra de un año de antigüedad); examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado; examen práctico en circulación abierta al tráfico.

Privilegios que convalida: el Permiso AM.

En el caso de tener el carnet B con mucho más de tres años de antigüedad no es requisito llevar a cabo ningún examen.

Aquí tienes todos los modelos de carnet de conducir

Permiso A2

Edad mínima para conseguirlo: 18 años.

Deja: conducir motos con o sin sidecar con una capacidad máxima de 35 kW (47 CV), o que no tengan una capacidad/masa mayor a 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con mucho más del doble de su capacidad.

Pruebas a sobrepasar (4): Examen teorético sobre reglas de circulación vial de carácter general (andas exento de llevarlo a cabo si tienes algún otro permiso de sobra de un año de antigüedad); examen teorético concreto (andas exento si tienes el Permiso A1); examen práctico en circuito cerrado que se compone de tres partes – ejercicio con el motor parado, ejercicio a baja agilidad y ejercicio a mayor agilidad con tiempo de 25 segundos- (andas exento si tienes el A1 ya hace mucho más de un par de años); examen práctico en circulación abierta al tráfico.

READ  La huelga ferroviaria de EE. UU. evitada con un acuerdo nocturno

Privilegios que convalida: los Privilegios AM y A1.

Permiso A

Edad mínima para conseguirlo: 20 años y necesita estar en posesión del permiso A2 a lo largo de un par de años por lo menos. En la situacion de los triciclos a motor con una capacidad mayor a 15kW, la edad mínima es de 21 años.

Deja: conducir toda clase de motos, sin límite de capacidad o peso, tal como todos y cada uno de los automóviles autorizados por los privilegios AM, A1 y A2.

Pruebas a sobrepasar (2): prueba de capacitación concreta de la DGT que tiene una parte teorética y otra práctica. En esta última deberás circular con una motocicleta de, por lo menos, 600 centímetros cúbicos tanto en circuito cerrado como en la vía pública. Además de esto, es requisito que la lleves a cabo con la equipación pertinente (guantes, botas, cazadora…)

Privilegios que convalida: los Privilegios AM, A1 y A2.

Permiso B

Edad mínima para conseguirlo: 18 años, salvo en la situacion de los triciclos de motor cuya capacidad máxima sobrepase de 15 kW que son 21 años.

Deja: conducir automóviles de 2 o tres ruedas y cuadriciclos de motor hasta 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada que estén diseñados y construidos para el transporte de no mucho más de ocho usuarios aparte del conductor. Estos vehículos tienen la posibilidad de llevar un remolque cuya MMA no sobrepase de 750 kilogramos siempre y cuando la MMA del grupo no sobrepase los 4.250 kilogramos y la MMA del remolque no sea mayor a la masa en vacío del vehículo al que está acoplado.

Pruebas a sobrepasar (2): Examen teorético sobre reglas de circulación vial de carácter general y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: deja conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos si tenemos una antigüedad mayor a tres años con él (privilegios AM y A1). O sea válido únicamente en el territorio español.

Aquí tienes todos los modelos de carnet de conducir

Permiso B+Y también

Edad mínima para conseguirlo: 18 años.

Deja: conducir conjuntos de automóviles acoplados conformados por un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B y un remolque o semirremolque cuya masa máxima autorizada se ubique entre los 750 y los 3.500 kilogramos. El peso máximo del grupo va a ser de 7.000 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: Ninguno.

 

Permiso C1

Edad mínima para conseguirlo: 18 años y tener el carnet B en regla.

Deja: conducir automóviles cuya masa máxima oscile entre los 3.500 y los 7.500 kilogramos diseñados y construidos para el transporte de no mucho más de ocho usuarios aparte del conductor. Tienen la posibilidad de llevar un remolque cuya MMA no pase los 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar: Examen teorético concreto y de cuidado del automóvil; examen práctico en circuito cerrado que se compone de 4 partes -arranque en rampa, marcha atrás en curva, aproximación a muelle de carga y estacionamiento on-line- y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: suponía la concesión del Permiso BTP, pero dejó de estar en vigor el 1 de enero de 2016.

El permiso BTP se encontraba enfocado al Transporte Prioritario, o sea, su empleo se encontraba designado al empleo profesional de automóviles de tipo B como taxis, turismos de policía, ambulancias… Desde el 1 de enero de 2016 dejó de estar vigente, con lo que en este momento es bastante con ser titular del carnet B para ejercer estas profesiones. Se recopila en el Real Decreto 1055/2015, de 20 de noviembre, por el que se altera el Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.

READ  Mercedes C 30 CDI AMG, el sacrilegio diésel de AMG

Permiso C1+Y también

Edad mínima para conseguirlo: 18 años y tener el carnet B en regla.

Deja: conducir conjuntos de automóviles conformados por entre los que autoriza a conducir el Permiso C1 y un remolque de sobra de 750 kilogramos si la MMA del grupo no sobrepasa los 12.000 kilogramos y la masa del remolque no es mayor a la del vehículo tractor. Además de esto, deja conducir un vehículo tractor de los que autoriza a conducir el Permiso B y un remolque o semirremolque cuya MMA sobrepase de 3.500 kilogramos si la MMA del grupo no sobrepasa de 12.000 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: el Permiso B+Y también.

Permiso C

Edad mínima para conseguirlo: 21 años y tener el carnet B en regla (o 18 años en el caso de tener el Certificado de Aptitud Profesional).

Deja: conducir automóviles cuya MMA sobrepasa los 3.500 kilogramos -diferentes a los de los carnés D1 y D- y que están diseñados para el transporte de no mucho más de 8 usuarios sin contar al conductor., mucho más el conductor. Estos automóviles tienen la posibilidad de llevar un remolque que no sobrepase de 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar: Examen teorético concreto y de cuidado del automóvil (andas exento si tienes el permiso C1 y tienes mucho más de 21 años); examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: el permiso C1.

Si le darás un empleo profesional al Permiso C1 asimismo precisarás la obtención del Certificado de Aptitud Profesional (CAP).

Permiso C+Y también

Edad mínima para conseguirlo: 21 años.

Deja: conducir conjuntos de automóviles formados por entre los que deja conducir el permiso C con un remolque o semirremolque cuya MMA pase los 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: los Privilegios B+Y también, C1+Y también y D+Y también (mientras que se esté en posesión del Permiso D).

Permiso D1

Edad mínima para conseguirlo: 21 años y tener el carnet B en regla.

Deja: conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de hasta 16 usuarios sin contar al conductor, con una longitud que no pase los ocho metros. Estos automóviles van a poder, además de esto, llevar un remolque cuya MMA no sobrepase los 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto (andas exento si tienes el permiso C1 y tienes mucho más de 21 años); examen práctico en circuito cerrado que se compone de tres pruebas -arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento on-line- y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: suponía la concesión del Permiso BTP, pero dejó de estar en vigor el 1 de enero de 2016.

Si le darás un empleo profesional al Permiso D1 asimismo precisarás la obtención del Certificado de Aptitud Profesional de Pasajeros.

Aquí tienes todos los modelos de carnet de conducir

Permiso D1+Y también

Edad mínima para conseguirlo: 21 años.

READ  Las ruedas novedosas se montan ¿enfrente o detrás?

Deja: conducir buses formados por entre los que deja conducir el permiso D1 con un remolque o semirremolque cuya MMA pase los 750 kilogramos siempre y cuando el grupo no sobrepase los 12.000 kilogramos y la MMA del remolque no sea mayor a la del autobús. En el remolque no se van a poder transportar personas.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: el Permiso B+Y también.

Permiso D

Edad mínima para conseguirlo: 24 años y tener el carnet B en regla.

Deja: conducir toda clase de buses, esto es, automóviles diseñados y construidos para el transporte de sobra de ocho usuarios sin contar al conductor. Estos automóviles van a poder, además de esto, llevar un remolque cuya MMA no sobrepase los 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto (andas exento si tienes el permiso D1); examen práctico en circuito cerrado que se compone de tres pruebas -arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento on-line- y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: el Permiso D1.

Permiso D+Y también

Edad mínima para conseguirlo: 24 años.

Deja: conducir toda clase de buses con un remolque o semirremolque cuya MMA pase los 750 kilogramos.

Pruebas a sobrepasar (3): Examen teorético concreto; examen práctico en circuito cerrado y examen práctico en la vía pública.

Privilegios que convalida: los Privilegios B+Y también y D1+Y también.

Según lo preparado en la normativa, la conducción profesional de los automóviles que autorizan a conducir los permiso de las clases C1, C1+Y también, C, C +Y también, D1, D1 +Y también, D o D+Y también supone el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Real Decreto 1032/2007, de 20 de julio, por el que se regula la cualificación inicial y la capacitación continua de los conductores de ciertos automóviles premeditados al transporte por carretera.

Fuentes: Rastreator.com, Fundación Mapfre, Autofácil