Año de vehículo por matrícula

Indudablemente en alguna ocasión hayas amado comprender el año de matriculación de un vehículo, por viejo que sea, y es tan simple como entender su matrícula. Más allá de que fue a fines del Siglo XIX en el momento en que han comenzado a circular por España los primeros vehículos, no fue hasta el año 1900 en el momento en que se comenzó a regular el sistema de matrículas. Para los mucho más curiosos, el primer turismo que llegó a este país (Asturias, 1891) fue un Panherd Levassor importado de Francia.

Si en otras oportunidades les hablamos del primer vehículo de la historia, de de qué forma nacieron los primeros buses, del apogeo del autobús escolar amarillo, del nacimiento de los turismos autónomos o aun de cuál fue el primer automóvil multado que se conoce, hoy iremos a dedicar unas líneas a charlar del nacimiento de las matrículas y de de qué forma entender cuándo fue matriculado un turismo.

Año de vehículo por matrícula

Como les afirmaba, debieron pasar nueve años desde la llegada del primer automóvil a España a fin de que naciese una manera de regular su vida. El primer turismo matriculado en España fue un Clement con matrícula “PM-1”, que pertenecía a José Sureda, habitante en Palma de Mallorca, y solamente unos meses después se inscribieron otros tres automóviles mucho más, en Cáceres, Salamanca y de nuevo Palma de Mallorca.

Estas fáciles matrículas contaban con una doble numeración: el dígito del municipio, que dejaba circular por el concejo; y el dígito del gobierno civil de aquel entonces, que dejaba circular hasta la provincia donde estuviera matriculado. Estas matrículas no daban información sobre la fecha de matriculación del automóvil, pero sí a quién pertenecía.

Año de vehículo por matrícula

Fue el 24 de mayo de 1907 en el momento en que el sistema de matriculación fue actualizado en un intento de unificar el sistema. Para esto, se reemplazó la numeración del concejo y se designaron 2 o tres letras según la provincia de matriculación del vehículo, pero próximamente llegaron los inconvenientes: ¿De qué forma se distinguían Badajoz y Baleares si las dos comenzaban por ‘BA’?

Todas y cada una de las matrículas de los turismos que se venden en España han de ser idénticas en tamaño: 52 x 11 content management system. Lo que sí puede cambiar es el material con que están fabricadas, de la misma tenemos la posibilidad de soliciar al concesionario que terminen en un número par o impar.

La duplicidad de matrículas fue solventada solamente un año después, en 1908, en el momento en que se altera el reglamento del 1907.  Esencialmente, se alteraron ciertas provincias y se introdujeron novedosas iniciales para Ceuta y Melilla. Este sistema duraría hasta 1926, en el momento en que entró en vigor en España el reglamento de circulación de automóviles con motor mecánico. En la tabla inferior puedes observar las primeras matriculaciones en España.

READ  Prueba Kia Sportage 1.7 CRDI GT Line

Año de vehículo por matrícula

Para amoldar la matriculación a las novedosas pretensiones, las letras de las placas de matrícula se limitaron a 2 -en vez de tres-, mientras que se agregaron seis números. Este sistema provincial númerico mejorado duraría hasta el 6 de junio de 1971, fecha donde se asignaron las finalizas matrículas de esta reglamentación: B-918387 y M-960985. Desde entonces entró en vigor un nuevo servicio que probablemente recuerdes con mayor nitidez.

Fue en el momento en que nació el sistema provincial alfanumérico, que contemplaba una o 2 letras iniciales que señalaban la provincia -exactamente las mismas que en la previo reglamentación-, 4 números y una o 2 letras finales. Los primeros vehículos inscriptos bajo la novedosa reglamentación fueron un Renault 4 en La capital española (M-0000-A) y un Seat 600 en Barcelona (B-0000-A).

Código Provincia Visualizaciones
A Alicante
AB Albacete En 1926 remplaza a ALB
AL Almería
AV Ávila
B Barcelona
BA Badajoz
BI Vizcaya
BU Burgos
C La Coruña
CA Cádiz
CC Cáceres En 1926 remplaza a CAC
CS Castellón En 1926 remplaza a CAS
CE Ceuta
CO Córdoba
CR Localidad Real
CU Cuenca
GC Las Palmas En 1926 remplaza a TE
GI Gerona En 1992 remplazada a GE
GR Granada
GU Guadalajara
H Huelva
HU Huesca
IB Islas Baleares En 1996 remplaza a PM
J Jaén
L Lérida
LE León
LR La Rioja En el 2000 remplaza a LO
LU Lugo
M La capital española
MA Málaga
ML Melilla En 1927 remplaza a ME
MU Murcia
NA Navarra En 1918 remplaza a PA
O Oviedo Entre las matrículas mucho más entrometidas de España forma parte a Oviedo (O-0000-O) y se ajusta a un Seat 131 Supermirafiori que todavía pasa la ITV.
OU Ourense En 1998 remplaza a OU
P Palencia
PO Pontevedra
S Santander
SA Salamanca
SE Sevilla
SG Segovia En 1926 remplaza a SEG
SO Soria
SS Guipúzcoa
T Tarragona
TE Teruel En 1926 remplaza a TER
TF Santa Cruz En 1992 remplazada a TE
TO Toledo
V Valencia
VA Valladolid
VI Álava
Z Zaragoza
ZA Zamora

Pasaron los años y el 15 de septiembre del 2000 -100 años tras el nacimiento de las matrículas en España- fue preciso entablar un nuevo servicio de matriculación, el sistema alfanumérico nacional, que es el que disponemos hoy en dia. Este se agrupa a nivel europeo con la banda azul y elimina el propio provincial (tan polémico en varias Comunidades) para ofrecer paso a 4 números y tres letras.

READ  Prueba del Citroën C5 Aircross híbrido enchufable: ¿mejor que el diésel?

La última matrícula no fue la M 9999 ZZ, sino más bien la M 6814 ZX pertinente a un Volkswagen Sharan.

Lo mucho más interesante es que el primer automóvil matriculado bajo la novedosa normativa fue un Mercedes 230 SL de 1981, rematriculado en Álava con la matrícula 0000-BBB. Según las previsiones, el presente sistema, que nos deja entender la fecha de matriculación de un vehículo y quién es el dueño, va a durar unos 40 años, siempre y en todo momento dependiendo del ritmo de ventas de automóviles en España.

Año de vehículo por matrícula

El sistema de hoy excluye las vocales para eludir composiciones malsonantes, aparte de la Ñ y la Q para eludir confundirlas con las letras N y O.

Pensemos que si se usan todos y cada uno de los números y letras libres, el total de opciones es de 80.000.000 de matriculaciones. Además de esto, tienes que saber que, si tu vehículo tiene una matrícula de españa de tipo provincial, puedes reemplazarla por una matrícula de tipo nacional como las presentes. El desarrollo es muy afín al de inscribir un vehículo tú mismo.

En todo caso, el cambio de matrícula no interfiere a la fecha de matriculación, que proseguirá siendo la fecha de la primera matrícula del vehículo. Para calcular la fecha de matriculación, tan solo debes pinchar en el link, elegir el género de matrícula del vehículo y, ahora, ingresar el número de la matrícula del turismo. Con esto vas a saber el mes y el año de matriculación, algo realmente útil para para comprender qué etiqueta de la DGT te corresponde.

Última letra a fin de mes

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.
2019 KTJ KVB KVX KWT KXR
2018 KHG KHY KJV KKR KLN KMM KNK KPD KPS KRJ KRZ KSS
2017 JWN JXF JYB JYT JZP KBM KCH KCT KDH KFC KFW KGN
2016 JLN JMF JMY JNR JPK JRG JRZ JSK JTB JTN JVH JVZ
2015 JCK JCY JDR JFG JFX JGR JHJ JHT JJH JJW JKK JKZ
2014 HVN HVZ HWM HXB HXN HYD HYT HZB HZL HZZ JBL JBY
2013 HNT HPC HPN HPY HRK HRX HSK HSS HSZ HTK HTV HVF
2012 HJC HJM HKB HKL HKX HLK HLW HMD HML HMT HNC HNK
2011 HBP HCB HCR HDC HDR HFF HFT HGC HGM HGX HHH HHT
2010 GTC GTS GVM GWC GWV GXP GYD GYM GYX GZJ GZT HBG
2009 GKS GLC GLP GMC GMN GNF GNY GPJ GPW GRM GSC GSR
2008 FZR GBN GCK GDH GFC GFY GGV GHG GHT GJJ GJV GKH
2007 FKY FLV FNB FNZ FRC FSJ FTP FVJ FWC FXB FXY FYY
2006 DVW DWT DXZ DYY FBC FCJ FDP FFK FGF FHD FJD FKC
2005 DFZ DGX DHZ DKB DLD DMJ DNP DPK DRG DSC DTB DVB
2004 CRV CSS CTT CVR CWR CXT CYY CZP DBJ DCH DDG DFF
2003 CDV CFM CGJ CHF CJC CKB CLD CLV CMM CNK CPF CRC
2002 BSL BTF BTZ BVW BWT BXP BYP BZF BZV CBP CCH CDC
2001 BFJ BGF BHG BJC BKB BLC BMF BMW BNL BPG BRB BRT
2000 BBJ BCD BCY BDR

5 comentarios en «Año de vehículo por matrícula»

  1. ¡Vaya lío esto de la restricción del Año de vehículo por matrícula! ¿Cómo afectará a los conductores? ¿Opiniones?

  2. ¡Cada vez hay más restricciones para circular! ¿Cuándo podremos respirar tranquilos sin tantas reglas? #LiberenLasCalles

  3. Entiendo tu frustración, pero debemos recordar que las restricciones tienen como objetivo proteger nuestra seguridad y la de los demás. Es importante encontrar un equilibrio entre la libertad y la responsabilidad. Sigamos cuidándonos para poder disfrutar de nuestras calles sin poner en riesgo nuestras vidas. #SeguridadPrimero

  4. ¡Vaya lío con el Año de vehículo por matrícula! ¿Realmente creen que funciona o es solo una excusa para multar? 🤔

  5. ¿A quién se le ocurre recordar el año de un vehículo por su matrícula? ¡Ya no hay temas más interesantes para debatir?

Los comentarios están cerrados.