5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

En el caso de que seas un apasionado de los cambios manuales probablemente en algún momento haya salido de tu boca la habitual oración de «si te agradan los cambios automáticos es por el hecho de que eres un haragán, a ti no disfrutas conducir«. Por exactamente la misma regla de tres, en el caso de que seas un fanático de los cambios automáticos, en algún momento tus oídos habrán sufrido el suplicio de percibir esta oración.

Ya que la verdad es que, enigmáticamente, hay parte de la población a la que nos agradan los cambios automáticos y sí, ¡asimismo nos atrae conducir! Para deseos los colores… es posible que los acostumbrados a decir esa oración no sepan de qué forma sacarle el máximo beneficio a un cambio automático y por este motivo no lo prefieran, o sencillamente les agrade mucho más el tacto del embrague y la palanca de cambios manual, eso es ya cosa de cada uno de ellos.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

No tiene que ver con educar a conducir a absolutamente nadie, para eso se piensa que están las autoescuelas, sino más bien sencillamente de ofrecer consejos, de mentalizar y de sugerir qué es lo mucho más preciso a fin de que nuestro vehículo dure lo máximo viable.

En todo caso, exactamente la misma en su día les charlé de cinco pésimos hábitos que terminan reduciendo la vida útil de un vehículo con transmisión manual, el día de hoy es el momento de las transmisiones automáticas, con otras cinco cosas que no deberíamos realizar en el momento de ponernos al volante de esta clase de automóviles, con independencia del género de cambio automático que monten (convertidor de par, CVT, doble embrague…).

Es posible que en la actualidad en vuestra familia no tengáis un vehículo con transmisión automática, pero estoy prácticamente seguro de que en algún momento les va a tocar conducirlo. En contraste a lo que muchas personas cree, las cajas automáticas son bastante complicadas, y por esa razón hay algunos cuidados particulares que debemos tomar en consideración para asegurar su durabilidad y acertado desempeño pues, con el tiempo, el turismo les lo terminará agradeciendo (y tu bolsillo, asimismo).

No escojas la situación ‘N’ al bajar atentos

Se convirtió en una creencia habitual el hecho de meditar que, al bajar por una pendiente empinada -como logre ser la de un puerto de montaña-, elegir la situación neutral puede asistirnos a ahorrar unos litros de gasolina progresando de este modo el consumo. Ya que no, siento desmontaros este tópico y, en verdad, en su día les charlé largo y tendido de esto.

READ  Citroën disminuye la gama del C4 Cactus para dejar espacio al C3 Aircross

En este sentido cabe indicar que las cajas automáticas modernas tienen la capacidad de recortar el suministro de comburente al motor en estas condiciones y lograr que las ruedas hagan que el motor gire, y no del revés. Es mucho más, en ciertos estados de los USA como California, Georgia o Rojo es aun ilegal hacer esta práctica. Específicamente, son 15 los Estados.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

Sí que tienes que escoger la situación ‘N’ siendo remolcado y en el momento en que entras en el túnel de lavado.

Además de esto, y o sea de «primero de autoescuela», al no llevar una marcha engranada mientras que el vehículo está en marcha provoca que perdamos cierto control sobre exactamente el mismo, en tanto que si de súbito fuera preciso apresurar para evitar un obstáculo o frenar enérgicamente, perdemos completamente la asistencia del motor. Conque ahora sabéis, no solamente se gasta mucho más comburente y se daña la transmisión, asimismo resulta menos seguro.

Jamás pases de ‘D’ a ‘R’ en movimiento

Esto semeja bastante evidente, pero frecuentemente con las prisas se nos olvida que los frenos de un vehículo están diseñados para frenar, al paso que la transmisión tiene como función cambiar de marchas, y al paso que vamos frenando ya que ahora vamos pasando de ‘D’ a ‘R’ -y al reves- para ahorrar unas décimas de segundo.

Si lo haces en algún momento y, a baja agilidad, probablemente no pase nada, pero si frecuentemente no esperas a que el turismo se detenga completamente para llevar a cabo este cambio de marchas, vas a estar poniendo un agobio agregada en la banda de la transmisión, desgastándola de esta manera de manera prematura. Y lamentablemente, en el momento en que debas cambiar la transmisión, le dolerá a tu bolsillo considerablemente más de lo que te agradaría.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

Cosa diferente es pasar de modo ‘D’ a ‘S’ o usar el modo perfecto secuencial en movimiento, así sea con la palanca o con las levas. En un caso así no hay ningún inconveniente en llevarlo a cabo, la caja de cambios está desarrollada para esto.

Escoge la ‘N’ solo en detenciones largas

Meses atrás me preguntaba un amigo si debía hacer esta práctica en su turismo nuevo -un Mercedes-Benz Clase C, para ser mucho más precisos- a fin de que no se resintiera la transmisión, y la verdad es que, como no le supe contestar, lo realiza desde ese momento.

READ  Actualización a largo plazo del Kia EV6 GT-Line AWD 2022 | medir cosas

Iletrado de mí, ingenuo de él, las cajas de cambio automáticas están diseñadas para aguantar esa pequeña fuerza que hace el motor en situación ‘D’ en el momento en que el vehículo está detenido, con lo que resulta mucho más amenazante cambiar regularmente entre las diferentes situaciones de la palanca, ya que de a poco el selector de marchas se va a ir desgastando de ese empleo recurrente.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

Las cajas de doble embrague o las CMP tienen la capacidad de desengranar la marcha en detenciones, pero en las cajas habituales el convertidor de par va a estar rozando. Además de esto, varios turismos automáticos tienen Coche Hold, que retiene el vehículo sin precisar que pisemos siquiera el freno.

Además de esto, por norma establecida el ralentí es mucho más prominente en situación Neutral que en Directa, conque además de esto vas a estar consumiendo mucho más comburente. Si te hallas en un atasco épico y vas a estar parado mucho más de 90 segundos, es aun conveniente que apagues el motor que estar pasando de la ‘D’ a la ‘N’ todo el tiempo.

Pasa de ‘P’ o ‘N’ a ‘D’ pisando el freno ¡Y solo el freno!

Es posible que estés habituado a un vehículo manual y, para salir de manera rápida, aceleres mientras que la palanca está en Neutral, pasando velozmente a la Directa hasta entonces. Mal, olvídate de la maniobra de pisar el embrague, cambiar el vehículo, meter primera y dejar caer el pedal mientras que aceleras; las cajas de cambio automáticas saben realizar por sí mismas todo el desarrollo.

En un vehículo automático, hace más rápido solo en el momento en que poseas elegida la ‘D’ y de esta forma evitarás gastar la turbina de la transmisión, pues deberás gastarte una aceptable suma de dinero en sustituirla si se rompe.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

Elige ‘P’ solo en el momento en que el turismo esté detenido

Esta es otra de las prácticas comunes fruto de las prisas. En el momento en que poseas prisa por venir a algún ubicación y bajarte del turismo, espera a tener detenido el vehículo completamente antes de escoger la situación ‘P’, en tanto que en caso contrario puedes romper la traba de la transmisión. Es verdad que muchas de las cajas de cambio automáticas modernas no dejan llevarlo a cabo, pero por si las moscas mejor no lo procures…

READ  Honda Civic: historia y antecedentes - 8 de 9: octava generación

Del mismo modo, en el momento en que aparques emplea el freno de mano en lugar de conformarte únicamente con elegir la ‘P’, en especial en cuestas pronunciadas, ya que de esta manera evitarás que todo el peso del vehículo caiga únicamente sobre la caja y esta se desgaste antes de lo común. Es mucho más, activa el freno de mano antes de poner la palanca en situación ‘P’.

5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!

Lo mucho más acertado sería parar el vehículo completamente, pasar a la situación ‘N’, encender el freno de mano, dejar caer el freno parado y elegir la situación ‘P’ en la palanca, pero quizás es algo rebuscado.

7 comentarios en «5 vicios que seguramente practicas en tu turismo automático y tienes que remover: ¡Impide averías o fallos!»

  1. ¡Qué interesante artículo! Nunca había considerado estos vicios al conducir un automático. ¡A evitarlos todos!

  2. ¡Totalmente de acuerdo! Es sorprendente cómo estos vicios pueden afectar nuestra seguridad al volante. Gracias por abrirnos los ojos. ¡A conducir de forma responsable y sin distracciones!

  3. Yo siempre paso de D a R en movimiento, ¿qué puede salir mal? 🤷‍♂️ #VamosATratarDeNoDestrozarLaCajaDeCambios

  4. ¡Pero qué locura! ¿Quién se atrevería a pasar de D a R en movimiento? ¡Cuidado con eso!

  5. ¡Vaya! Nunca pensé que podría estar practicando tantos vicios en mi turismo automático. Gracias por la advertencia, ¡mejor prevenir que lamentar!

  6. ¡Vaya! ¿Quién no ha cometido alguno de estos vicios en su turismo automático? ¡Mejor prevenir averías!

  7. ¿Alguien más piensa que estas reglas del artículo son demasiado exageradas? ¡Yo solo quiero manejar!

Los comentarios están cerrados.