11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

Ahora lo hemos probado para PS4 y la verdad es que teníamos ganas de llevarlo a cabo pues no veíamos un título -de los buenos- enfocado puramente a la simulación del rally desde hacía cierto tiempo.

Dirt Rally 2.0 es el retorno del que probablemente sea el juego de plataformas de simulación mucho más serio del catálogo de Codemasters. Es posible que tenga excesivas semejanzas con Dirt 4 pero no, Dirt Rally 2.0 reafirma la reputación de esta serie derivada como el primordial emulador de rally de la era actualizada.

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

Lo que mucho más nos ha dado gusto

– Dirt Rally 2.0 fué desarrollado eminentemente para entusiastas de los rallyes con lo que hay que ser bastante bueno en el momento de conducir el juego por el hecho de que se antoja difícil en prácticamente todos los sentidos. Indudablemente, o sea algo positivo, peor con algunos matices personales que no vamos a revelaros pero que descubriréis si lo jugáis, algo que les aconsejamos de forma encarecida.

– En esta distribución los players previamente desengañados por la malévola Sabiduría Artificial van a poder gozar de una inteligencia artificial considerablemente más prudente, accesible y menos «tramposa». Se puede destacar que en Dirt Rally 2.0 la inteligencia artificial puede ser derrotada o aun «humillada», algo que puede no agradar a ciertos players que van a llegar a conocer de qué forma tras múltiples errores, la inteligencia artificial puede ser descalificada como todos jugador. Con esto se añade un punto sobre el tema de la probabilidad, pero se resta la sensación mucho más competitiva tal como el afán de pique o superación con la inteligencia artificial.

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

– En escenarios normales de contrariedad medios, resulta bastante complejo sobrepasar etapas y hojas de tiempo con fallos mínimos con lo que deberemos estar mucho más alerta, ser mucho más veloces y fallar menos.

– En contraste a otros juegos, Dirt Rally 2.0 opta por niveles hechos a mano, como el primer Dirt Rally. Lo bueno de o sea que con las etapas y panoramas repasadas por artistas suprimimos los bucles y agregamos datos mucho más propios y menos repetitivos. Esto asimismo deja hallar áreas mucho más reales.

READ  El dron de Patelo, la novedosa creación del artesano del motor

– Para mi gusto, las etapas mojadas y con condiciones climatológicas desfavorables son geniales. Pese a los cambios en la iluminación y las variadas condiciones climáticas, correr reiteradamente sobre exactamente el mismo género de vías se transforma en un genuino foco de monotonismo y linealidad pero claro, de este modo es el rally en ciertos encuentros.

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

– Los entornos son sensacionales. Argentina se define por sus serpenteantes caminos de montaña y curvas enmarcadas intimidadas por paredes de roca, al paso que Polonia es mucho más plana y está llena de rectas donde se puede apretar el acelerador intensamente. Los EE.UU. tienen los propios bosques húmedos y otoñales, al paso que Novedosa Zelanda luce por un paisaje costero y ondulado. España está completamente pavimentada y Australia llena de saltos.

– Codemasters ha añadido la humillación de la área a las rutas lo que añade adversidades auxiliares en el momento de emprender etapas particulares, en especial en Argentina y Australia. Los gruesos surcos nos hacen pelear por sostener recto el volante, complicando aún mucho más si cabe la experiencia y haciéndonos pelear como los pilotos enserio (o prácticamente).

– Se puede destacar que si hablamos a los métodos de juego vamos a encontrar el primordial bautizado como «Mi Equipo» que viene a ser el modo perfecto carrera para un jugador. En este modo competiremos para conseguir créditos con los que conseguir mejores automóviles o mejor personal de equipo. El primordial inconveniente que le veo a este modo es que las pruebas son al azar y están mezcladas con acontecimientos de red social y retos de inteligencia artificial. Como segundo modo podemos encontrar el «Juego Libre» acompañado de lo mucho más histórico. Asimismo vamos a tener el «Rallycross Championship». Aparte de esto existe el modo perfecto «A Medida» donde vamos a poder hacer un campeonato para jugar a solas u en línea en cualquier especialidad y el modo perfecto «Contrarreloj», que nos sugiere ir a sobrepasar las fabricantes de otros players.

READ  Prueba Ford Kuga ST-Line X 1.5 EcoBoost 150 CV 2020: Entre los SUV mucho más atrayentes del mercado

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

– Los controles son fáciles. Tenemos la posibilidad de apresurar, frenar, ofrecer marcha atrás, girar, cambiar el ángulo de la cámara, desembragar, tirar de freno de mano u operar los faros. Pese a las libertades, si padecemos un incidente, no vamos a poder recobrar el vehículo sin penalizar o repararlo in situ, donde asimismo penalizaremos.

– Entre las maravillas del Dirt Rally 2.0 vamos a tener a nuestra predisposición un catálogo de sobra de 40 automóviles que van a ir ampliándose y entre aquéllos que resaltan los modelos mucho más recientes acompañados de los mucho más tradicionales como el Chevrolet Camaro GT4 R o el Ford Mustang RGT. En el caso de que seas un genuino nostálgico relajado, pues vas a poder usar el mítico Subaru Impreza de 1995 que empleaba Colin Mc Real academia española.

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

– Si hablamos a los gráficos, solo tenemos la posibilidad de decir que me han encantado. Todo es increíble, desde la recreación de los automóviles al desempeño pasado por las físicas, los tramos, los circuitos o el sistema de daños. Los efectos de iluminación sin soberbios y se acompañan de una climatología dinámico sencillamente increíble. El mapa evolutivo, la mugre en el parabrisas o en las carrocerías y como no, los raspones, roces y daños están minuciosamente reflejados. El apartado de sonido es ultrarealista y la ambientación y los acompañamientos son espectaculares. Además de esto, las traducciones y los contenidos escritos en nuestro idioma nos facilitarán el avance del juego, dando importancia al copiloto.

Lo que menos nos ha dado gusto

– Todos los métodos de juego es casi un juego en sí. Mientras que los automóviles de rally argumentan de manera perfecta a nuestras normas, otros como los de rallycross usan otros controles que por servirnos de un ejemplo se fundamentan mucho más en el derrapaje controlado, siendo bastante mucho más complejos de controlar. Vamos a deber de hacernos con un óptimo volante. El mando es precisamente deficiente si deseamos tener el retroalimentación terminado del juego de plataformas.

READ  Prueba Opel Crossland X 1.6 Diésel 120 CV, estilo en formato robusto (con vídeo)

11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?

– Si bien el juego está concebido para toda clase de players, el título necesita de mucha concentración, precisión y experiencia en simuladores. Si no nos encontramos suficientemente concentrados en el copiloto, acabaremos en la cuneta o contra un árbol y créeme, no desees terminar con medio turismo operativo, más que nada en las etapas mucho más oscuras o en el momento en que las condiciones climatológicas son muy desfavorables.

– Para esos a los que les interese jugar en línea, comentar que el título solo incluye la oportunidad de hacer tu propio campeonato o formar parte en el de otros por medio de la modalidad A Medida. En esto se queda cojo.

Si buscáis una opinión franca, terminantemente es un indispensable…

3 comentarios en «11 cosas que nos agradan y 3 que no de Dirt Rally 2.0: ¿Deberías adquirirlo?»

  1. ¡Qué artículo más interesante! Me encanta la forma en que destacaron las cosas que les gustan y no les gustan del juego. ¿Alguien más está de acuerdo con sus opiniones?

  2. Me encantó la adrenalina y los gráficos, pero ¿por qué tan pocos circuitos?

Los comentarios están cerrados.